Nombre vulgar: Corocoro rojo, Scarlet Ibis
Nombre científico: Eudocimus ruber
Familia: Threskiornithidae
Origen: América, islas
del Océano Atlántico
En América: Brasil; Colombia; Guayana Francesa; Guyana; Surinam;
Trinidad y Tobago; Venezuela
En islas: Bonaire; Saint Eustatius and Saba; Curaçao; Saint Maarten
Tamaño: 56 a  61cm
Peso: 772 a  935g
Hábitat: manglares, pantanos, lagunas costeras
Corocoro rojo junto a la Garza bruja: Nycticorax nycticorax
Corocoro rojo junto a la Garza bruja: Nycticorax nycticorax
Alimento: crustáceos, insectos, peces, reptiles, camarones (que
es lo que le da el color característico al ave)
Invertebrados: Aratus, Ucides, Melampus, Nereis, Callinectes,  Eurythium, 
Dilocarcinus dentatus
Dyscinetus dubius
Eurythium limosum
Metasesarma rubripes
Pinnixa patagoniensis, 
Thiara tuberculata, 
Trichodactylus petropolitanus
Uca cumulanta, Uca rapax, Uca mordax, Uca thajeri
Peces:
Synbranchus marmoratus
Oreochromis mossambicus 
xxi    xxpx
Anida en: en árboles, en
islas, cerca de desembocaduras de ríos.
Avicennia germinans
mangle mangle blanco (Laguncularia racemosa) 
mangle rojo (Rhizophora mangle
Forman colonias, desde 50 a 5000 mil parejas.
xxvx
Comportamiento: forman grandes bandadas, se lo ha visto en compañía
de otras aves:
Ibis blanco (Eudocimus albus)
Garcita blanca (Egretta thula)
Predadores:
Caracara plancus
Buteogallus meridionalis
Falco peregrinus
Parabuteo unicinctus
Daptrius chimachima  huevos
Cathartes aura    huevos
Nectomys sp    huevos
xxax
Parientes cercanos:
Ibis blanco (Eudocimus albus)
Fuentes:
Ornitología
colombiana N°2 (2004)
Imagen obtenida de: 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario